
Abrir el tollo: hablar desmedidamente, revelar un secreto
Acorneteado: mareado por efecto del mar
Alto: Segundo piso de una casa
Arturo: billete de diez mil pesos chilenos denominado así debido al retrato al héroe Arturo Prat Chacón que aparece en él
Aseo: Camion de la basura
Bachicha: persona de nacionalidad italiana, específicamente a los comerciantes de esta nacionalidad, quienes en su mayoria al llegar a vivir a la ciudad instalaban un expendio de abarrotes o carnicerias.
Bagubra: librero, que vende libros usados o nuevos
Bajar al plan: En la ciudad de Valparaíso, cuya población vive mayoritariamente en los cerros, se denomina plan a la parte plana de la ciudad, donde están los edificios públicos y el comercio.
Bichicuma: haragán de puerto o playa. Del inglés beach comber, peinador de playa
Bogatún: fiesta de camaradería de oficiales de marina en retiro, realizada con el objeto de revivir el ambiente y prácticas de la vida marinera en sus detalles
Bolera: mujer promiscua
Cachota: espinilla, grano que aparece en la cara
Calar por loreo: ir a pescar buscando el lugar donde otro pescador ha logrado gran cantidad de peces
Cañón de museo: persona mezquina, sobre todo en reuniones sociales. Se les dice así porque:- "No dispara nunca."
Capa: Guardapolvo de color claro, de mangas largas y abierto por delante y que llega hasta el muslo o la rodilla. Suelen vestirla los hombres como ropa de trabajo sobre aquella que se lleva puesta y también los escolares sobre sus uniformes. En el resto de las ciudades chilenas se le llama Cotona
Choros del puerto: En un principio se le llamaba asi a los delincuentes conocidos de la ciudad, con el correr del tiempo el termino se utiliza para denominar a los habitantes de Valparaiso
Chorrillana: Plato tipico porteño, que consiste en carne picada, cebolla frita, huevo frito, chorizo y papas fritas, se sirve para acompañar una cerveza u otro trago
Cometa: Comerciante
Cuánto pesa: pregunta que se utiliza para saber el valor de algún objeto
Dama Blanca: Buque- escuela Esmeralda
Diligencia: micro excesivamente lenta y vieja
Donke: del inglés donkey, burro en ingles, Grúa a vapor. Caldera del barco
Emporio: Almacen, lugar que se venden alimentos y articulos de aseo
Eslinga: Bulto viene del inglés "to sling", abultar
Fabiola: Homosexual. Deriva de un personaje porteño conocido por su condición de travesti
Guachiman: Vigia del puerto, deriva del ingles, "wacht man"
Ir al interior: Ir a la ciudades de Quilpue, Villa Alemana, Limache, Olmue, Quillota, La Calera, San Felipe
La Valpo: Universidad de Valparaíso.
La Republica Independiente: Termino con que se conoce al cerro Playa Ancha
Lechuga Chilena: Variedad de lechuga, que en el resto de Chile se le llama "Lechuga costina"
Los 7 espejos: Prostibulo, proviene del nombre de uno ya desaparecido
Managua: Marino, deriva del inglés "man of war" hombre de guerra en español.
Nopli: cachetes o mejillas
Pancho: Nombre que se le da a Valparaíso. Existen dos teorías sobre su origen. La primera alude a la Iglesia de San Francisco del Cerro Barón, con su torre visible desde el mar. La segunda, a la semejanza de la ciudad con San Francisco, Estados Unidos.
Pan batido: Pan corriente de masa liviana, esponjosa y sin grasa, regularmente hendido en dos secciones longitudinales por la parte anterior y plano en la posterior, en el resto de Chile se conoce como "Marraqueta"
Pan de Mesa: Pan que se usa para hacer "Hot dogs", en el resto de Chile se le llama "Pan de Completo"
Panzer: Nombre que recibe la barra oficial del club de futbol Santiago Wanderers que representa a la ciudad, se debe al equipo campeon del torneo nacional de futbol de 1968 que fue conocido como "Los Panzer"
Parrillero: Persona que desde la puerta del bus anuncia por medio de gritos el recorrido de estos "Saliendo a Viña por aca" "Por Errazuriz a Valpo" "A Playa Ancha y Montedonico por aca". Es comun verlos de noche
Petróleo: vino tinto
Pie de cerro: donde comienza a subir la ladera del cerro
Poner al frio: Colocar algo dentro del refrigerador
Rodoviario: Terminal de buses
Ruleta: Termino usado para referirse a los hinchas del club de futbol Everton de Viña del Mar, archirival de Santiago Wanderers
Sacar los choros del canasto: acabar con la paciencia de una persona
Salida de cancha: Buzo deportivo o combinación de pantalón y casaquilla, que en el resto de Chile se suele llamar "Cortavientos", En Valparaiso buzo es la persona que bucea en el mar.
Sansano: alumno de la Universidad Técnica Federico Santa María
Tecito: Vino blanco servido en una tasa de te, esto viene de la epoca que estaba prohibido servir alcohol en ciertos restaurantes
Tomar la O: Tomar el bus Nº 612, el que antiguamente era conocido como linea Verde Mar letra O
Tomar la N: Tomar el bus Nº 705, el que antiguamente era conocido como linea Verde Mar letra N
Tomar la M: Tomar el bus Nº 703, el que antiguamente era conocido como linea Verde Mar letra M
Trole: Trolebus
UPLA: Universidad de Playa Ancha
VALPO: Abreviatura de Valparaiso
VTP: Es la abreviatura del "Valparaiso Terminal de Pasajeros" Lugar que desembarcan los pasajeros de cruceros que llegan a la ciudad.